Aviso importante

CERTIFIQUE SU ESTADO DE SALUD
Examanes médicos ocupacionales
Más cerca de ti.
DILIGENCIE EL SIGUIENTE FORMULARIO, PRONTO ATENDEREMOS SU SOLICITUD !

Valoraciones médicas ocupacionales.

Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

Valoración psicológica ocupacional.


Profesiograma
El profesiograma es un documento técnico – administrativo que organiza la interrelación, interactuación e interdependencia de un puesto de trabajo desde tres puntos de vista:

Gestión del Talento Humano

Seguridad Ocupacional

Salud Laboral
#LCLOCUPACIONAL
Nuestros Servicios

Audiometría
La audiometría es una prueba que evalúa el funcionamiento del sistema auditivo, que permite determinar la capacidad de una persona para escuchar los sonidos y la fase del proceso de audición que está alterada. Este examen de audiometría permite determinar el nivel de audición de una persona. Se utiliza para diagnosticar alguna dificultad auditiva.

Visiometría
La Visiometría es una prueba de tamizaje, que se utiliza para evaluar la capacidad visual de la persona, incluye la capacidad de visión a distancia y cercana, la capacidad para la apreciación de los colores, de profundidad y balance muscular; permitiendo clasificar la severidad de los defectos ópticos e identificando a quienes requieren exámenes complementarios con mayor prontitud.

Espirometria
Este Tipo de Prueba Ocupacional Es un tamizaje que permite evaluar la función pulmonar, es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado "espirómetro" para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración.

Optometría
En una consulta de optometría, se evalúa la capacidad visual de los ojos, realizándose entre otros los siguientes exámenes: toma de agudeza visual, medición del defecto refractivo, valoración del estado muscular de los ojos, toma de la presión ocular, observación de todas las estructuras del ojo tanto externas como internas (incluyendo la retina). Además se da la corrección óptica adecuada que compense el defecto refractivo por medio de lentes si amerita (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia).

Valoración Psicológica.
La evaluación psicológica es un procedimiento mediante el cual un psicólogo especializado recopila información sobre el paciente a través de test y entrevistas, con el fin de evaluar el funcionamiento y las capacidades del mismo en determinadas áreas y, a su vez, predecir cómo será su comportamiento en un futuro.

Imágenes diagnósticas.
Los estudios de imágenes diagnósticas son ideales para ver los órganos, tejidos y estructuras internas del cuerpo por medio de procedimientos mínimamente invasivos y con menores riesgos para los usuarios. Con esto, se busca determinar qué sucede al interior y así lograr ayudar a los profesionales de la salud respecto al diagnóstico y la toma de decisiones para el adecuado tratamiento de sus síntomas, que contribuyan al cuidado y bienestar de toda la población.

Electrocardiograma
Es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardiaco. Esta actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica o trazado, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos.

Exámenes de Laboratorio Clínico Nivel I II III y IV.
La toma de muestra constituye Las pruebas de laboratorio examinan muestras de sangre, orina o tejidos corporales. Un técnico o el médico analizan las muestras para determinar si los resultados están dentro de los límites normales.

Inspección de análisis de puesto
La inspección y análisis del puesto de trabajo es una herramienta que permite identifi-car las características y componente del puesto de trabajo, sus tareas, sus prácticas, responsabilidades, elementos que utiliza y los factores del entorno que puedan interve-nir positiva o negativamente en la salud y seguridad del trabajador.

Valoración foniátrica.
Cuando hablamos de una prueba Foniátrica es importante señalar que se trata entonces de una evaluación del lenguaje que requiere de un procedimiento complejo. Esta prueba tiene la finalidad de evitar los futuros daños o complicaciones con referente al habla, la voz y/o la audición si se realiza a tiempo y con un correcto proceso que permitirá la reducción y rehabilitación del lenguaje mismo. Por esta razón, es importante realizar periódicamente una evaluación de la voz en adultos, y en el caso de niños consultar con un especialista en foniatría infantil.

Prestación de servicios complementarios
• Prestación de servicios de exámenes ocupacionales de la empresa (extramural).
• Exámenes y Certificado de Aptitud Laboral para realizar el curso de trabajo seguro en alturas.
• Baterías de Riego Psicosocial
• Auditorías Internas.
• Investigación, Educación, Capacitación, Diseño, Administración y Ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

Nutrición basada en medicina funcional
Cada intervención nutricional es individualizada y promueve una activa participación enfocada en el paciente, apoyando el éxito del tratamiento de los diagnósticos conven-cionales y de medicina funcional, encargado de acompañar al paciente en el proceso de la transformación fisiológica del cuerpo, mente y emociones para mantenerse sano, por medio de:
Actividad física, relaciones hidratación estrés sueño.
Cada plan está conformado por:
2. Programa de las 5R: remover, remplazar, repoblar, reparar y rebalancear.
3. Soporte Nutricional y dietoterapia según el diagnóstico clínico y de nutrición funcional.
4. Seguimiento y monitoreo de objetivos.
5. Retroalimentación – Feed-back trabajo individual y en grupo.
#LCLOCUPACIONAL
Te Asesoramos y ayudamos en

- Estructuración de profesiogramas informe de condiciones de salud.
- Diseño, implementación y desarrollo de programas de vigilancia epidemiológica.
- Asesorías en temas de salud laboral para manejo de casos especiales.

- Calificación de perdida de la capacidad laboral de acuerdo a la resolución 1507 del 2014.
- Psicología en seguridad y salud en el trabajo.
- Investigación en área técnica.
- Educación y capacitación.

- Diseño, administración y ejecución del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Batería de riesgo psicosocial.
- Análisis de puestos de trabajo.
#LCLOCUPACIONAL
Valoraciones
Valoración médico laboral pre-ocupacionales o de preingreso
Es el examen general que realiza el médico ocupacional sobre cada uno de los trabaja-dores para averiguar y evaluar el estado de salud del personal en función de las condi-ciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.
Valoración médico laboral periódico
Se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de esta-blecer un manejo preventivo.
Valoración médico laboral de egreso (retiro)
Esta valoración se debe realizar al trabajador cuando se termina la relación laboral con el objetivo de valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de las tareas o funciones asignadas.
Valoración médico laboral post incapacidad
Este es realizado de un periodo de culminación de incapacidad laboral que supera los 90 días o según lo determine la empresa dentro de sus políticas en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y al área de Talento Humano, con el propósito de evaluar su condi-ción de salud actual, si el trabajador puede regresar a las labores habituales que estaba ejecutando o presenta restricciones o recomendaciones temporales para el ejercicio de estas.
Valoración médica laboral de reubicación
Este tipo de examen médico se practica a aquellos trabajadores que sufren algún que-branto de su condición de salud como consecuencia de una enfermedad de origen laboral, de un accidente de trabajo o de una enfermedad general, la cual le impide desempeñarse apropiadamente en el cargo u oficio que desempeñaba previamente.

Lineas de Atención
236 6621 ext 111-114-116
WhatsApp (+57) 312 792 3611
laboratorioclinicolocupacional@gmail.com
Ubicación
Carrera 15 N° 4-61 Barrio José María Cabal (Buga-Valle del Cauca)
- Lunes - Viernes
- 07:00 a.m - 5:30 p.m
- Sábado
- 07:00 a.m - 12:00 m